ASESORÍA LEGAL · BIENES RAÍCES 

Documentos que necesitas
para vender tu propiedad 

Por Claudia Fat Verastegui, publicado en 15/06/2023

Si tienes en mente poner en venta alguna de tus propiedades, pero es la primera vez que lo haces y no tienes ni idea de la documentación que requieres para hacerlo, te recomiendo que leas este blog para que no te agarren desprevenid@ y que así facilites tu proceso. Aquí te voy a compartir toda la documentación que se necesita para vender tu propiedad.

Documentos de la propiedad

Para vender tu propiedad, generalmente requieres una serie de documentos legales importantes de la misma. Y aunque los requisitos pueden variar según tu ubicación y las leyes de tu ciudad, aquí te comparto la lista de 7 documentos que se suelen necesitar para comenzar con este proceso:

1.  Título de propiedad

Debes presentar una copia actualizada de este documento que demuestra que eres el propietario legítimo de la propiedad, en ella se debe mostrar tu nombre como propietario y el de cualquier otra persona con derechos de la propiedad.

2. Escrituras

También debes tener una copia de este documento que muestra la transferencia de la propiedad que desees vender a tu nombre.

3. Planos de la propiedad

Representan de forma gráfica la distribución y dimensiones del terreno y las estructuras construidas en él. Estos planos son útiles para mostrar la disposición de la propiedad y también se pueden requerir para la venta.

4. Certificado de libertad de gravámenes

Este certificado muestra si hay algún gravamen, hipoteca u otras cargas legales sobre la propiedad. Es importante tener un certificado actualizado, que nos ayude a demostrar que la propiedad está libre de deudas o cargos pendientes.

5. Certificado de impuestos municipales y prediales

Este certificado verifica que todos los impuestos municipales y prediales han sido pagados hasta la fecha de venta y también es importante para garantizar que no haya deudas fiscales pendientes asociadas con la propiedad que deseas vender.

6. Avalúo

Este documento es una evaluación profesional del valor de mercado de tu propiedad y puede ser necesario para establecer el precio de venta de la misma o para cumplir con los requisitos de las instituciones financieras.

7. Reglamentaciones de la comunidad o el vecindario

En algunas ocasiones, dependiendo de la ubicación de la propiedad, es posible que se requiera presentar documentación que demuestre el cumplimiento de las reglas y regulaciones de la comunidad, condominio o el vecindario. Esto puede incluir restricciones de construcción, acuerdos de asociación de propietarios, permisos especiales, etc.

Además de los puntos anteriores, también tendrás que tener listos los siguientes documentos en original y copia que verifiquen tu identidad (vendedor) y la de la parte compradora y que demuestren que cumplen con los requisitos legales y fiscales correspondientes para realizar esta transacción.

Documentos obligatorios para vender tu
propiedad en México

Además de estos documentos, es posible que se requieran otros documentos y/o datos generales según las leyes y regulaciones de donde radiques o vayas a efectuar tu venta. Para garantizar que tienes toda la documentación necesaria, o resolver tus dudas al respecto, te recomendamos consultar con uno de nuestros agentes inmobiliarios especializados, quienes te guiaran en este proceso.

CLAUDIA MAGDALENA FAT VERASTEGUI

Directora de Ventas

Claudia Fat · Bienes Raíces